lunes, 28 de octubre de 2019

HISTORIA DE JOSÉ DAMIÁN VILLACORTA

            JOSÉ DAMIÁN VILLACORTA


A continuación se presentara una pequeña biografía de José Villacorta:

Nació en Zacatecoluca en 1796 y murió en Nueva San Salvador, el 11 de junio de 1860.

Obtuvo sus estudios en la Universidad de San Carlos, de Guatemala, el grado de Licenciado en Derecho civil. Fue también un eminente canonista. Es considerado como una de las figuras más ilustres de la Historia Nacional. 


Fueron sus padres: don Esteban Gabriel de Villacorta y doña María Ignacia de Cañas. Se casó con doña Francisca de la Cotera. 


Fue prócer de la Independencia Nacional y diputado al Congreso Constituyente de Estado en 1824; elaboró el proyecto de Carta Magna, por cuyo motivo se le llamó con justicia "Padre de las Instituciones Salvadoreños".

Secretario de la Asamblea Constituyente, fue nombredo luego Fiscal de la Corte Suprema de Justicia, Consejero del Estado y Vicejefe Político.
Por repudiar las intromisiones del General Francisco Morazán en los asuntos internos del país, fue aprisionado y conducido con grillos a Guatemala, juntamente con todas las autoridades del Estado que fueron depuestas en 1832.
En 1835 fue Diputado y Presidente temporal de la Legislatura. Se ignora porqué se radicó en Guatemala.
En 1840, no aceptó el cargo de Designado a la Presidencia de la República, se volvió a establecer en El Salvador tres años más tarde.
Durante algún tiempo fue catedrático de la Facultad de Jurisprudencia y ciencias sociales de la Universidad de El Salvador, después fue electo Vicerrector de la citada Universidad de El Salvador ejerciendo sus funciones rectorales.
Fue Presidente de la Corte Suprema de Justicia en 1851 y 1858, y uno de los vecinos fundadores de la Ciudad de Nueva San Salvador, donde, en cumplimiento de la Ley, estableció el Supremo Tribunal de Justicia, en diciembre de 1856.
Fue gobernante de la República de El Salvador como Vicejefe del 16 de febrero al 4 de diciembre de 1830.
Durante su administración, hubo un Decreto Legislativo en marzo de 1830 ordenando la extinción de las órdenes religiosas del Estado de El Salvador, pudiendo residir en sus conventos las personas que los componían. Declaró pertenecer al Estado todos los conventos. El 4 de diciembre de 1830, entregó el Poder Supremo a don José María Cornejo.


En la siguiente imagen esta una foto del Señor Damián Villacorta:

Uno de sus legados y/o pruebas de sus acontecimientos, esta foto esta ubicada en el Palacio Municipal de el famoso paseo del Carmen, en la sección de alcaldes:


FESTIVAL DE CORAL

👉 DECLAMACIÓN DE POEMAS 👈


Esta fue una actividad dedicada al arte expresado en la poesía, su dinámica era la siguiente:

Por cada sección se les seleccionaba un poema de algún autor en trabajo de la sección era decir tal poema declamado(memorizado) agregando cambios de voz,ademanes,movimientos y todo lo que una gustaba dependiendo la creatividad.

El siguiente diploma fue entregado a cada una de las secciones que participaron en este festival, fue especialmente preparado para tal ocasión: 




Fue una actividad sumamente entretenida y cultural, al final de ella las secciones se dispusieron a tener recuerdos de tal actividad y esta foto es del grado "primer año de bachillerato general E", con algunos de sus estudiantes sosteniendo una letra para formal en titulo de su poema "No te detengas" del autor Walt Whitman:



Todos las secciones que participaron dieron su mayor esfuerzo en tal actividad, pero hubo tres secciones que resaltaron mas por este motivo se premiaron el primer, segundo y tercer lugar, en la siguiente imagen se puede apreciar esta el diploma del segundo lugar que fue ganado por en "Primer año de bachillerato general "E" que son los los alumnos de la imagen de arriba: